
Abel Pintos arrasa Córdoba: show con entradas agotadas
Abel Pintos arrasa Córdoba: show con entradas agotadas y gira nacional para celebrar sus 30 años de carrera y presentar su nuevo EP Gracias a la vida.
Abel Pintos arrasa Córdoba: show con entradas agotadas
Abel Pintos, uno de los cantautores más queridos del folklore argentino, vuelve a Córdoba con toda la fuerza de su música y un público que agota localidades en tiempo récord. Esta semana, la Plaza de la Música se convierte en un templo para repasar sus 30 años de carrera y descubrir su nuevo EP Gracias a la vida, un trabajo que rinde tributo a grandes artistas latinoamericanos.
Abel Pintos vuelve a Córdoba con localidades agotadas
Este miércoles 16 y jueves 17 de julio, Abel Pintos se presenta en la Plaza de la Música de Córdoba, con entradas completamente agotadas. No es casualidad: miles de seguidores esperan con ansias escuchar sus grandes clásicos, sus nuevos homenajes y, sobre todo, compartir un encuentro que promete emociones profundas. Pintos sabe cómo conectar con su público. Lo hace desde hace tres décadas y lo confirma cada noche sobre el escenario.
Con un repertorio que atraviesa distintas etapas de su vida, Abel buscará equilibrar sus clásicos inolvidables con las joyas recién lanzadas. Serán, como él mismo adelantó, más de 25 canciones para cantar a coro.
Un homenaje a la música latinoamericana
Un EP emotivo y cargado de historia
Su más reciente trabajo, Gracias a la vida, no es solo un disco: es una declaración de principios. Abel Pintos decidió revisitar siete canciones icónicas que lo marcaron desde su adolescencia hasta su vida adulta. Entre ellas, destaca la inmortal Gracias a la vida de Violeta Parra, popularizada por Mercedes Sosa.
Desde Shakira hasta Andrés Calamaro, pasando por Café Tacvba y Soraya, Abel imprime su sello a cada versión. Para él, interpretar canciones ajenas es casi tan íntimo como escribir las propias: “Encontrar emociones que uno siente como propias en palabras de otros es un regalo”, afirma.
Canciones que marcaron su vida
La elección de las canciones no fue casual. Junto a su productor Mateo Rodó, establecieron un único criterio: cada tema debía estar profundamente ligado a un momento bisagra de su historia personal. Así, De repente de Soraya fue el puntapié inicial que abrió la puerta a este emotivo recorrido sonoro. El EP ya está disponible en todas las plataformas digitales.
La gira Cordillera & Mar: un viaje único
Ciudades confirmadas y agenda completa
Después de Córdoba, Abel Pintos emprende un recorrido que lo llevará a distintas ciudades argentinas. Mendoza, Bariloche, Puerto Madryn, Río Gallegos y Ushuaia son algunas paradas de su gira Cordillera & Mar. Además, Buenos Aires lo recibirá con cuatro funciones en el Teatro Tronador y diez en el Teatro Alvear.
Su agenda es intensa, pero Abel la vive como una celebración: “Vamos a recorrer paisajes, gente y costumbres. Es una forma de reconectarme con el país”, dice con entusiasmo.
El encanto de recorrer la Patagonia
Para Abel, cada show en la Patagonia es especial. Esta vez no será solo de ida y vuelta: “Vamos con las fechas y volveremos a casa 20 días después”, cuenta. El público lo acompaña con fervor: varias fechas ya están agotadas, demostrando que la música sigue siendo un puente entre su voz y la emoción colectiva.
Abel Pintos, una estrella cercana a su público
Su relación con jóvenes artistas
Abel siempre destaca la importancia de apoyar a nuevos talentos. Hoy, nombres como Luck Ra o Maggie Cullen reflejan la frescura de la música argentina. “Me emociona ver cómo nuestra música sigue explorando y renovándose”, asegura.
Además, se muestra abierto a nuevos estilos: la cumbia coquetea cada vez más con su repertorio y no descarta grabar un disco entero dedicado a este género popular.
La conexión con el folklore tradicional
Aunque Abel ha sabido reinventarse, su esencia sigue anclada en el folklore. Así como recibió el apoyo de grandes figuras como Horacio Guarany o Mercedes Sosa, hoy él mismo acompaña a artistas que mantienen vivas las raíces de nuestra música popular.
Motivos: himno de las hinchadas argentinas
Motivos es una canción que trascendió su propio origen para convertirse en bandera de hinchadas de fútbol en todo el país. Instituto fue el club que la adoptó primero, pero Abel se emociona cada domingo al escucharla también en Racing, el club de sus amores. “Que mi música exprese sentimientos colectivos es maravilloso”, confiesa.
Lo que se viene: nuevos discos y sueños musicales
Abel Pintos no se detiene. Mientras celebra sus 30 años de carrera, ya trabaja en nuevas canciones propias que verá la luz muy pronto. “Voy a cantar hasta grande”, afirma, ilusionando a sus fans con más música, más giras y, por qué no, ese ansiado disco de cumbia que ya late en su corazón.
¿Qué esperar del show en Plaza de la Música?
El concierto en Córdoba será largo, emotivo y repleto de sorpresas. Abel promete un repaso por todas sus etapas: desde sus primeras canciones hasta las versiones de Gracias a la vida. Serán dos horas y media de pura emoción compartida.
Dónde escuchar Gracias a la vida
El EP completo está disponible en todas las plataformas digitales y aqui, nuestro portal : no hay excusas para no disfrutar de este tributo único a la música latinoamericana.
👉 Más información: Escuchar Gracias a la vida
Preguntas frecuentes sobre Abel Pintos en Córdoba
¿Dónde se presenta Abel Pintos en Córdoba?
En la Plaza de la Música, los días 16 y 17 de julio. Entradas agotadas.
¿Qué canciones toca en sus shows?
Un repaso por sus 30 años de carrera, más las siete versiones de su nuevo EP.
¿Qué es el EP Gracias a la vida?
Un homenaje a grandes artistas de Latinoamérica con versiones personales de canciones icónicas.
¿Cómo conseguir entradas para futuros conciertos?
Se recomienda seguir sus redes sociales y su web oficial para enterarse de nuevas fechas y puntos de venta.
¿Abel Pintos planea grabar un disco de cumbia?
Sí. Aunque aún no hay fecha confirmada, el artista sueña con lanzarlo pronto.
Conclusión: Abel Pintos, un símbolo del folklore vivo
Con humildad, talento y cercanía, Abel Pintos sigue siendo un referente insustituible de nuestra música popular. Córdoba lo recibe con un abrazo gigante y localidades agotadas, confirmando que su voz, su ángel y su mensaje siguen encendiendo corazones de generación en generación.
Visitas: 7