
Ariel Segura se une a Los Carabajal: nuevo rumbo del folklore
Ariel Segura se une a Los Carabajal como primera voz, aportando su talento y trayectoria a la mítica banda de folklore argentino.
El folklore argentino vive un momento clave: Ariel Segura se une a Los Carabajal, una de las agrupaciones más emblemáticas del país. Tal como adelantó El Liberal, este cambio no solo es una renovación de voces, sino también una apuesta por seguir manteniendo viva la esencia de una familia que lleva casi seis décadas recorriendo escenarios y festivales de todo el territorio nacional.
Ser la primera voz de Los Carabajal es más que un puesto: es un símbolo. Y Ariel lo sabe. Con humildad, compromiso y una trayectoria sólida, llega para aportar frescura sin perder el respeto por la tradición.
Quién es Ariel Segura: trayectoria y raíces
Hablar de Ariel Segura es hablar de uno de los cantores más reconocidos de Catamarca, una provincia que respira folklore en cada peña y escenario. Ariel, con casi 30 años de carrera, ha sabido ganarse el cariño del público gracias a su potencia vocal y su capacidad para emocionarse y emocionar.
Inicios musicales de Ariel Segura
Desde joven, Ariel pisó escenarios locales con grupos emergentes. Su pasión por el bombo, la guitarra y las raíces santiagueñas lo llevaron a destacarse rápidamente en festivales provinciales. Su voz, profunda y cálida, se convirtió en su carta de presentación.
Su paso por La Junta y La Caravana Catucha
No tardaron en llegar propuestas mayores. Integró La Junta, un grupo que marcó una etapa dentro del folklore joven, y también La Caravana Catucha, con quienes giró por diferentes provincias, llevando zambas, chacareras y vidalas a públicos diversos.
Colaboración con Sergio Galleguillo
Uno de los hitos en su camino fue compartir escenarios con Sergio Galleguillo, uno de los riojanos más populares de la escena folklórica actual. Junto a él, Ariel recorrió peñas, festivales y fiestas populares, consolidándose como una voz de respeto y proyección nacional.
La importancia de Los Carabajal en el folklore argentino
Hablar de Los Carabajal es hablar de historia viva. Este grupo representa, desde hace casi 60 años, la unión de familia, música y tradición. Fundado en Santiago del Estero, la tierra madre de la chacarera, Los Carabajal supieron conquistar escenarios nacionales e internacionales.
60 años de historia musical
Desde sus inicios, Los Carabajal marcaron un antes y un después en el folklore argentino. Su estilo, basado en guitarras, bombos legüeros y armonías vocales únicas, los convirtió en referentes indiscutidos.
Legado cultural y familiar
La familia Carabajal es sinónimo de folklore. De generación en generación, sus integrantes supieron mantener encendida la llama de la música de raíz, respetando el repertorio clásico y sumando composiciones propias.
El gran anuncio: Ariel Segura es la nueva primera voz
El 2025 llegó con cambios importantes. Blas Sansierra, quien hasta ahora ocupaba la primera voz, se despidió dejando una huella. Su partida obligó a una reorganización veloz para no frenar la intensa agenda del grupo.
El reemplazo de Blas Sansierra
El vacío que deja Blas Sansierra es grande, pero Ariel Segura llega para afrontarlo con respeto. Desde la agrupación destacaron la importancia de Blas y, al mismo tiempo, celebraron la incorporación de Ariel, quien suma experiencia, humildad y frescura.
Reacción de Ariel y su familia
“Cuando me llamaron, no lo podía creer, me quedé mudo”, confesó Ariel emocionado. Su primera reacción fue compartir la noticia con su madre y su hermana. Detrás del artista, hay una familia que siempre lo acompañó, lo impulsó y celebró cada logro.
El desafío de ser la primera voz
Para Ariel Segura, ocupar el lugar de primera voz de Los Carabajal es mucho más que cantar bien. Es honrar un repertorio, respetar una historia y seguir conquistando públicos de todas las edades.
Responsabilidad y compromiso asumido
En sus palabras: “Ser la primera voz de Los Carabajal para mí es más que una responsabilidad. Voy a aprovechar este momento”, expresó en una entrevista con El Liberal. Esa frase resume su compromiso con la música y con quienes lo escuchan.
Su conocimiento del repertorio clásico
Su experiencia y admiración previa le dan una ventaja: Ariel conoce en detalle los arreglos, las armonías y la historia de cada tema que conforma el repertorio del grupo. Eso facilita una transición fluida y coherente con la esencia del conjunto.
Próximas presentaciones y agenda confirmada
La llegada de Ariel no detiene la marcha. Al contrario, le pone nuevos bríos a una agenda repleta de compromisos.
El show en La Trastienda
Su presentación debut será el sábado 19 de julio a las 20:30 en La Trastienda, uno de los escenarios más icónicos de Buenos Aires. Allí, Los Carabajal prometen una noche llena de emoción, recuerdos y nuevos aires.
Lo que significa este cambio para Los Carabajal
La incorporación de Ariel Segura revitaliza a Los Carabajal, demostrando que la tradición y la renovación pueden convivir. Un cambio que fortalece su propuesta musical y proyecta nuevos caminos.
Perspectivas a futuro del grupo
Con este paso, la familia Carabajal demuestra que sigue fiel a sus raíces, pero sin miedo de abrir espacio a nuevas voces y talentos. Una fusión entre pasado, presente y futuro que asegura la vigencia del folklore argentino.
Preguntas frecuentes sobre Ariel Segura y Los Carabajal
1️⃣ ¿Quién es Ariel Segura?
Ariel Segura es un reconocido cantor catamarqueño con casi 30 años de trayectoria, ex integrante de La Junta y La Caravana Catucha.
2️⃣ ¿A quién reemplaza Ariel Segura?
Reemplaza a Blas Sansierra como primera voz de Los Carabajal.
3️⃣ ¿Qué significa ser la primera voz?
Implica liderar la interpretación vocal, sostener la identidad del grupo y transmitir la esencia de cada canción.
4️⃣ ¿Dónde será su primera presentación con Los Carabajal?
En La Trastienda, el 19 de julio a las 20:30.
5️⃣ ¿Qué aporta Ariel a Los Carabajal?
Un color de voz distinto, experiencia y frescura, manteniendo el respeto por la tradición.
6️⃣ ¿Dónde puedo leer más sobre este anuncio?
Puedes consultar la nota original de El Liberal.
Conclusión: Un nuevo capítulo para el folklore argentino
Con la llegada de Ariel Segura a Los Carabajal, el folklore argentino celebra un nuevo capítulo. Tradición y renovación se dan la mano para seguir emocionando a generaciones. La voz de Ariel, su humildad y su historia prometen mantener viva la mística de una familia que, desde Santiago del Estero, sigue marcando el pulso de nuestra música popular.
Visitas: 6