
Chivilcoy vibró con una fiesta solidaria a puro folklore
Una patriada solidaria cargada de emoción y folklore
El pasado fin de semana, el predio del Club Racing de Chivilcoy fue el escenario de una verdadera fiesta solidaria organizada por Pablo Di Santi y su familia, con el fin de recaudar fondos para adquirir una combi adaptada para el Centro de Día y Taller Protegido ATIADIM.
A pesar del mal tiempo, miles de personas de distintos puntos del país se hicieron presentes para acompañar esta causa y disfrutar de un festival con una grilla de lujo: artistas consagrados, talentos emergentes, ballets, payadores, animadores criollos y mucho más.
Figuras nacionales y talentos regionales unieron fuerzas
La primera jornada, que superó todas las expectativas, ofreció un despliegue artístico de más de 15 números en escena. Destacaron artistas como Felipe Ruiz, Elena Álvarez, “Dueños del Monte”, “Creando Sueños”, “Chala” Prattisoli, “Oso” Camaño, Martina Tartabini y Emi Corbalán. Todo bajo la conducción de Oscar Moreno, Fabián Canosa, Martín Jauregui y José Roldán.
La apertura oficial estuvo a cargo del legendario conductor Marcelo Iribarren y la animadora Natalia Balverdi. Los ballets “El Bozal” y “Cahuín Cumpá” pusieron color y danza a la jornada, mientras que Milton Pino sumó humor y tradición criolla con sus recitados.
El cierre del sábado fue imponente: Hernán Arias, Christian Herrera, El Indio Lucio Rojas y Lázaro Caballero hicieron vibrar al público.
Un final inolvidable con El Chaqueño Palavecino
El domingo, la emoción se mantuvo con la presencia de los payadores Carlos Marchesini y Nicolás Membriani, además de los destacados shows de “Chango” Barragán, “Los Cata”, Lautaro Católica, “La Junta”, Martin Vairo, Seba Di Siervi, José Costa y “Beto” Baradioto.
La noche culminó con la actuación estelar de Oscar Esperanza “El Chaqueño” Palavecino, que coronó una jornada inolvidable junto a “Paquito” Ocaño y “Los Alonsitos”.
Trabajo en equipo y compromiso solidario
El Club Racing se sumó a esta cruzada solidaria a través de sus comisiones de Hockey y Rugby, colaborando en la logística y atención al público. También participaron Cruz Roja Filial Chivilcoy, la Policía Comunal y numerosos amigos y técnicos de artistas, que llegaron desde distintas provincias para colaborar con la organización.
Ahora, resta conocer el balance económico del evento para confirmar si se alcanzó el objetivo principal: adquirir la combi adaptada que mejorará la calidad de vida de los concurrentes de ATIADIM.
Una vez más, el folklore demostró que no solo es música y tradición: también es unión, compromiso y corazón.
Visitas: 59