
San Francisco brilló en el 34° Encuentro de Folklore de Devoto
La Escuela Municipal de Danzas Folclóricas de San Francisco dejó su huella en el 34º Encuentro de Folklore de Devoto, consagrándose como la mejor delegación del festival gracias a su destacada actuación en múltiples categorías
Participación destacada de la Escuela Municipal de Danzas Folclóricas
El pasado sábado 7 de junio, la localidad de Devoto fue escenario de una nueva edición del tradicional Encuentro de Folklore. Allí, la Escuela Municipal de Danzas Folclóricas de San Francisco se presentó con una comitiva de 73 bailarines, quienes representaron a la ciudad con profesionalismo, talento y amor por nuestras raíces culturales.
Más de 70 bailarines representaron a San Francisco
La delegación sanfrancisqueña se organizó en diversas categorías, abarcando desde los más pequeños hasta los adultos mayores. Este abanico generacional permitió mostrar una diversidad de estilos, técnicas y emociones, consolidando la fortaleza del semillero cultural de la región.
Premios y reconocimientos obtenidos
La participación de San Francisco fue mucho más que simbólica: fue una demostración de excelencia artística. La escuela cosechó múltiples galardones, dejando en alto el nombre de la ciudad.
Primeros puestos logrados
Entre los logros más destacados se encuentran:
Primer puesto en Conjunto Tradicional Semillita
Primer puesto en Conjunto Tradicional Adultos
Primer puesto en Conjunto Tradicional Mayor
Primer puesto en Solista Femenino Mayor
Primer puesto en Solista de Malambo Menor
Segundos y terceros puestos
El talento también se hizo notar en otros niveles de premiación:
Segundo puesto en Conjunto Tradicional Menor
Segundo puesto en Conjunto Estilizado Menor
Segundo puesto en Pareja Estilizada Mayor
Segundo puesto en Conjunto Estilizado Mayor
Tercer puesto en Conjunto Femenino Mayor
Mención especial en Solista de Malambo Mayor
Mención especial en Pareja Tradicional Mayor
Además, se alcanzaron instancias finales en las categorías Paisanita y Bailarina de Zamba, dos disciplinas emblemáticas del folklore nacional.
La mejor delegación del festival
Gracias al esfuerzo colectivo y los logros obtenidos, la institución fue reconocida con tres importantes distinciones:
Mejor delegación categoría menor
Mejor delegación categoría mayor
Mejor delegación general del festival
Estas menciones colocan a San Francisco en el epicentro del talento folclórico regional.
Acompañamiento y conducción docente
La delegación estuvo liderada por el director Mario Bessone, acompañado por las profesoras Rita Echenique y Natalia Carballo, junto a los docentes Juan Carreño y Julieta Gómez.
Palabras del director Mario Bessone
El director agradeció profundamente a los estudiantes por su compromiso, a las familias por el apoyo constante y a la Dirección de Cultura de San Francisco, cuyo respaldo permitió hacer realidad esta participación. “Esto es fruto del trabajo colectivo, del amor por la danza y del orgullo por nuestras raíces”, expresó emocionado.
El folklore como herramienta de identidad cultural
Más allá de los premios, la actuación de la Escuela resalta la función social del folklore. La danza tradicional fortalece los vínculos entre generaciones, transmite valores comunitarios y mantiene viva la herencia cultural argentina.
Qué representa este logro para San Francisco
Este reconocimiento nacional posiciona a la ciudad como un semillero artístico en constante crecimiento. La Escuela Municipal de Danzas Folclóricas se convierte así en un faro para nuevos talentos y un ejemplo de dedicación cultural.
Futuras presentaciones y expectativas
Luego de este triunfo, la agenda cultural de la escuela anticipa nuevas participaciones en festivales provinciales y nacionales. El entusiasmo del grupo promete seguir construyendo una trayectoria destacada en cada escenario.
¿Qué es el Encuentro de Folklore de Devoto?
Este tradicional festival, que ya suma 34 ediciones, es organizado por la Escuela Municipal de Devoto. Reúne a delegaciones de todo el país, promoviendo el intercambio artístico y fortaleciendo el amor por nuestras danzas típicas.
Repercusión en medios y redes sociales
La actuación fue ampliamente difundida en medios locales y redes sociales, generando orgullo comunitario y visibilizando el trabajo constante de la institución educativa y artística.
Conclusión: una celebración del talento y la tradición
Lo vivido en Devoto fue mucho más que una competencia. Fue una verdadera celebración del talento, el esfuerzo y la pasión por el folklore. San Francisco demostró, una vez más, que el arte puede transformar, unir y emocionar.
Preguntas frecuentes
1. ¿Qué premios ganó San Francisco en Devoto?
Obtuvo múltiples primeros, segundos y terceros puestos, y fue reconocida como la mejor delegación del festival.
2. ¿Cuántos bailarines participaron?
Participaron 73 bailarines de todas las edades, distribuidos en distintas categorías.
3. ¿Quién dirige la Escuela Municipal de Danzas?
La institución está dirigida por Mario Bessone, acompañado por un equipo docente comprometido.
4. ¿Dónde se realizó el evento?
En la localidad de Devoto, en el marco del 34º Encuentro de Folklore.
5. ¿Cuál fue el logro más destacado?
Ser reconocida como la mejor delegación en las tres categorías principales del certamen.
6. ¿Qué impacto tuvo en la comunidad de San Francisco?
Generó orgullo local, visibilidad cultural y motivación para futuras generaciones.
Visitas: 1257