
La Peña Provincial de Danza y Folklore recorrerá todo Neuquén
La Peña Provincial de Danza y Folklore, tras una exitosa primera edición en el Espacio DUAM con más de 2000 asistentes, se extenderá a todas las regiones de Neuquén para celebrar la cultura, la música y la danza tradicional.
Una celebración masiva del folklore neuquino
La ciudad de Neuquén fue escenario de una verdadera fiesta cultural con la 1ª Peña Provincial de Danza y Folklore, organizada por el Ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres. El evento, que se llevó a cabo en el Espacio DUAM y convocó a más de 2000 personas, marcó un antes y un después en la forma de celebrar la identidad neuquina.
La ministra Julieta Corroza anunció que la iniciativa se replicará en todas las regiones de la provincia, con el acompañamiento del gobernador Rolando Figueroa.
“Lo más hermoso que nos puede pasar es poner en valor nuestras raíces, el folklore y la danza, y ver cómo niñas, niños y jóvenes se inspiran para continuar con nuestras tradiciones”, destacó Corroza.
Un evento con identidad, música y danza
La jornada comenzó con talleres de primer nivel:
Danise Rivas y Sergio Reyes, campeones nacionales de zamba, dictaron el taller Seguir Siendo Raíz.
Máximo Ramírez, campeón nacional de malambo, junto a Emanuel “Rulo” Hernández, ofrecieron un espacio de formación sobre este género emblemático.
Ambos remarcaron la importancia de estos encuentros para inspirar a nuevas generaciones y fortalecer el camino de los artistas populares.
Por la noche, el escenario “Espacio Patagonia” reunió a artistas destacados como:
India Fernández, desde el norte neuquino.
Ballet Patio Bouquet Roldán y Alma de Nogal, con su identidad regional.
Ucronía Dúo y Kutral Malambo Femenino, con propuestas renovadoras.
El reconocido dúo Orellana Lucca, junto a grupos de danza de Centenario y San Martín de los Andes.
Un espacio inclusivo y sin alcohol
La peña se destacó no solo por la calidad artística, sino también por su carácter saludable e inclusivo. El buffet, a cargo de la Fundación SENO, ofreció un servicio sin alcohol, mientras que un espacio de emprendedores provinciales permitió difundir productos vinculados al folklore.
La secretaria de Deportes, Cultura y Gestión Ciudadana, María Fernanda Villone, celebró el éxito de la propuesta y agradeció el trabajo en equipo que permitió concretar un encuentro cultural “inolvidable y con espíritu comunitario”.
Reconocimiento legislativo y transmisión en vivo
El evento recibió una declaración de interés del Poder Legislativo, entregada por diputadas y diputados provinciales presentes. Además, Radio y Televisión del Neuquén transmitió la peña en vivo por streaming y redes sociales, ampliando el alcance de la celebración.
Preguntas frecuentes (FAQs)
1. ¿Qué es la Peña Provincial de Danza y Folklore?
Es un encuentro cultural organizado por el Gobierno de Neuquén para celebrar la danza, la música y las tradiciones folklóricas de la provincia.
2. ¿Dónde se realizó la primera edición?
En el Espacio DUAM de la ciudad de Neuquén, con la asistencia de más de 2000 personas.
3. ¿Se repetirá en otras localidades?
Sí. El gobernador Rolando Figueroa confirmó que el evento se llevará a todas las regiones de la provincia.
4. ¿Qué artistas participaron en la primera edición?
Se presentaron India Fernández, Ucronía Dúo, Kutral Malambo Femenino, Orellana Lucca, entre otros.
5. ¿Qué actividades incluyó la peña?
Talleres de danza, espectáculos folklóricos, un espacio de baile y un sector de emprendedores.
6. ¿La peña incluyó venta de alcohol?
No. Fue un evento saludable y libre de alcohol, con servicio gastronómico a cargo de la Fundación SENO.
Conclusión
La Peña Provincial de Danza y Folklore se convirtió en un hito cultural en Neuquén, celebrando las raíces y la identidad provincial con música, danza y espacios de encuentro comunitario. La propuesta, que ahora recorrerá todas las regiones, promete seguir fortaleciendo el legado folklórico neuquino y transmitiéndolo a las nuevas generaciones.
Visitas: 64